jueves, 14 de marzo de 2013

CONFLICTO FRONTERIZO CONOCIDO COMO LA GUERRA DE LAS CIEN HORAS



En 1969 se produjo la “Guerra de las 100 horas” con la invasión del sur de Honduras por el Ejército y la Aviación salvadoreña. Este conflicto tenía su origen en la década de 1920, cuando miles de salvadoreños emigraron a Honduras en busca de mejorar sus condiciones de vida. A finales de la década de 1960, el gobierno hondureño estaba bajo presión de organizaciones populares demandando una reforma agraria. A la comunidad salvadoreña, que sobrepasaba los 3,000, le fueron confiscados negocios y propiedades. Esto generó un clima de violencia contra los salvadoreños, con la aprobación del gobierno de turno de López Arellano. El Salvador tomó acción y el 14 de julio de 1969 invadió Honduras.


Fecha: del 14 al 18 de julio de 1969
Lugar: Frontera El Salvador-Honduras
Causas: Deportación masiva de granjeros y trabajadores salvadoreños de Honduras. Se alegaron altercados en un partido de fútbol entre ambas selecciones nacionales.
Conflicto: Conflicto armado entre El Salvador y Honduras
Resultado: Negociación de un cese fuego por parte de la OEA, virtual imposibilidad de continuación del Mercado Común Centroamericano.



Comandantes
Fidel Sánchez Hernández    (República de El Salvador)
Salvador Henríquez            (República de El Salvador)
Osvaldo López Arellano      (República de Honduras)
Óscar Colindres                 (República de Honduras)

Fuerzas en combate
20.000 (Ejército de El Salvador)
1.000 (Fuerza Aérea Salvadoreña)
12.000 (Ejército de Honduras)
1.200 (Fuerza Aérea Hondureña)

Bajas
   700 (incluyendo civiles)             por parte de El Salvador.
1.200 (incluyendo civiles)             por parte de Honduras.












No hay comentarios:

Publicar un comentario