Las demagógicas promesas electorales de Araujo fueron
pronto olvidadas y su gobierno hubo de enfrentarse a la rebelión de los
campesinos, decepcionados por la política del presidente reformista. La
revuelta campesina se saldó con más de 24.000 muertos. Un golpe de Estado,
promovido por el general Maximiliano Hernández Martínez, derrocó el gobierno de
Araujo en diciembre del mismo año.
El dirigente indígena Feliciano
Ama, acaudilló el levantamiento campesino en Izalco de 1932. Tras la derrota de
la rebelión fue capturado y ejecutado. La imagen muestra el momento de su ejecución.
El General Maximiliano Hernández Martínez, (1931-1944), encabezó un gobierno autoritario y ultraconservador hasta ser derrocado por una huelga general.Ante la grave situación económica que vivía el país por la caída de los precios del café, el gobierno de Araujo entró en crisis y fue derrocado por un grupo de militares, el 2 de diciembre de 1931. Éstos entregaron el poder al vicepresidente de Araujo, general Maximiliano Hernández Martínez, dando inicio a un período de gobiernos autoritarios controlados por la Fuerza Armada y apoyados por los terratenientes cafetaleros...
El General Maximiliano Hernández Martínez, (1931-1944), encabezó un gobierno autoritario y ultraconservador hasta ser derrocado por una huelga general.Ante la grave situación económica que vivía el país por la caída de los precios del café, el gobierno de Araujo entró en crisis y fue derrocado por un grupo de militares, el 2 de diciembre de 1931. Éstos entregaron el poder al vicepresidente de Araujo, general Maximiliano Hernández Martínez, dando inicio a un período de gobiernos autoritarios controlados por la Fuerza Armada y apoyados por los terratenientes cafetaleros...
No hay comentarios:
Publicar un comentario